
¿Cuánto cuesta construir una casa en Galicia?
En este artículo descubrirás cuánto puede costar construir una casa en Galicia hoy en día, cuáles son los factores que influyen en el precio, ejemplos de presupuestos reales, y consejos para evitar sorpresas. Toda la información está basada en datos recientes y válida para construcciones en suelo gallego.
Factores clave que influyen en el coste
El precio final depende de múltiples variables:
- Ubicación: construcciones en A Coruña o Pontevedra tienen precios por metro cuadrado más altos que en zonas rurales.
- Calidad de los materiales y acabados: una casa básica será más económica que otra con acabados de gama media o alta.
- Superficie y complejidad arquitectónica: más metros o diseños personalizados encarecen el presupuesto.
- Tramitaciones técnicas y licencias: incluyen proyecto, dirección de obra y tasas municipales.
Precio medio por metro cuadrado en Galicia
Según la Sociedad de Tasación, el precio medio de vivienda nueva en Galicia cerró 2024 en 1 882 €/m², con máximos de 2 156 €/m² en A Coruña, 1 880 €/m² en Santiago, 1 795 €/m² en Vigo, y cifras menores en Ourense, Lugo o Pontevedra.
Sin embargo, el coste real de construcción en Galicia puede ser notablemente más bajo. La patronal de la construcción estimaba en informes que la media ronda entre 600 €/m² y 700 €/m², y hojas del sector apuntan a una cifra aproximada de 937 €/m², lo que representa alrededor del 63 % del valor total de una vivienda.
Ejemplos prácticos de presupuesto
Un ejemplo reciente estima una construcción estándar en Galicia desde 1 400 €/m² + IVA (10 % en autopromoción), sin incluir urbanización, mobiliario o extras Estudio de Arquitectura en Ourense. Así:
- Casa de 100 m² construidos: 140 000 € + IVA = 154 000 €
- Estudios de suelo y topografía: ~650 €
- Proyecto técnico y dirección de obra: alrededor de 5 000 €, aproximadamente un 6 % del coste total
Tabla resumen estimada:
Concepto | Coste |
---|---|
Construcción (100 m² a 1 400 €/m²) | 140 000 € |
IVA (10 %) | 14 000 € |
Estudio y topografía | ~650 € |
Proyecto y honorarios (arquitecto/aparejador) | ~5 000 € |
Total estimado (sin extras) | ~159 650 € |
Otras fuentes hablan de un rango medio nacional de entre 1 200 €/m² y 1 500 €/m², incluyendo zonas rurales como Galicia, para calidades medias.
Costes adicionales que debes considerar
Más allá de la construcción en sí, hay partidas que conviene tener en cuenta:
- Honorarios de arquitecto y aparejador, topógrafo y estudio geotécnico: en conjunto suelen suponer un 12–15 % del presupuesto de obra, con IVA del 21 % para servicios técnicos.
- Tasas municipales: licencias de obras, fianza de residuos y ocupación de vía pública pueden representar otro 5–7 % del coste total.
- Urbanización del terreno y suministros: si no están incluidos pueden añadir desde 5 000 € a 20 000 € o más, según el caso.
¿Prefabricada o construcción tradicional?
Las casas prefabricadas ganan popularidad como alternativa económica y rápida. Aunque en España hay modelos básicos asequibles (ej. casas de 74 m² por ~13 560 €), en Galicia el presupuesto de una vivienda prefabricada de calidad puede terminar costando tan o más que una construcción tradicional, especialmente si incluye acabados estándar y permisos.
Consejos para que el presupuesto no se dispare
- Define bien los requisitos antes de diseñar: superficie exacta, nivel de acabados y posibles ampliaciones futuras.
- Solicita varios presupuestos y compara empresas constructoras.
- Deja un colchón para imprevistos (10‑15 % del presupuesto).
- Consulta las licencias y tasas municipales en tu Concello, ya que varían según la localidad.
- Considera autopromoción si gestionas la obra directamente: puede ahorrar hasta un 20 % frente a obra llave en mano.
Conclusión
Construir una casa en Galicia en 2025 puede costar entre 1 200 € y 1 500 €/m², dependiendo de la calidad, ubicación y forma de gestión. Si se autodirige la obra y se mantiene un diseño sencillo, los costes podrían situarse alrededor de 1 400 €/m² + IVA, resultando en unos 150 000 € para una vivienda de 100 m², sin contar equipamientos ni urbanización. Al sumar honorarios, licencias y extras, este presupuesto puede acercarse a 160 000 € o más.
Etiquetas
Sobre nosotros
Modulor Arquitectura es un estudio de arquitectura de Ourense que idea, desarrolla y ejecuta todo tipo de encargos arquitectónicos, principalmente Proyectos Integrales de Arquitectura.